Descripción
La albaida es una planta muy extendida en la península Ibérica, la podemos encontrar en taludes, pinares, garrigas, y en zonas agrícolas abandonadas.
Preferentemente en terrenos calizos.
Su florecimiento ocurre entre abril y mayo, sus flores tienen forma de espigas, generalmente se observan dos o tres floraciones muy juntas.
Tienen el cáliz en forma tubular y su corola es de un intenso color amarillo.
Sus semillas tienen una coloración entre verdosa y amarilla con forma de riñón.
Estas flores son utilizadas en la medicina natural tradicional de la región para preparar jarabes para calmar la tos y otros síntomas de los estados gripales.
También es muy solicitada para preparar infusiones para el asma.
La miel cruda de albaida es la que se obtiene por el procesamiento del néctar de las flores de la planta del mismo nombre.
Como se mencionó anteriormente, la flor de esta planta es melífera.
Es decir, que su polen es capaz de generar una miel cruda de gran calidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.