Descripción
- Miel de retama
Cuando se dice que la miel de retama nos ayuda a conectarnos con la dulzura de la vida
se puede estar hablando metafóricamente o si se ha probado su miel, con un hecho totalmente real.
Esta miel es bastante desconocida dentro de las mieles monoflorales.
Muchas veces su néctar se mezcla con el de otras flores, y pasa desapercibido dentro de la denominación miel de flores.
Suele adoptar otros nombres como miel de ailaga, miel de aliaga, miel de retamón, miel de lluvia de oro o miel de retama amarilla.
Características organolépticas:
Miel de retama al ser mono floral conserva las propiedades específicas de la retama,tiene una excelente calidad.
un color clásico pardo-oscuro y sabor suave con un aroma floral delicado y agradable.
Tiene poca tendencia a la cristalización, pero con elevada viscosidad
la Miel de retama es un alimento vivo gracias a su actividad enzimática
tiene propiedades medicamentosas de las plantas de las cuales procede.
Todas las mieles poseen un excelente poder cicatrizante y protegen la piel
gracias a sus propiedades antisépticas y desinfectantes que le proporcionan los ácidos orgánicos que poseen.
Así mismo, se encuentra en ella la inhibina, una sustancia que paraliza el desarrollo de las bacterias.
cuando se recolecta
Cuando se hace el análisis polínico se espera alcanzar unos valores del polen de retama comprendidos en el intervalo del 45% al 60%.
Es una miel de primavera, que se recoge en los primeros meses de verano.
Las abejas aprovechan la floración de la retama que va desde el mes de Abril hasta el de Junio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.